Toda la información actualizada sobre el programa de Becas OEA

Las becas OEA son parte de los programas de ayudas que la Organización de Estados Americanos fomenta a nivel educativo con los países miembros, incluyendo Colombia.

En esta publicación te diremos todo lo referente a este programa internacional de becas y lo que debes hacer para participar en el mismo si eres colombian@.

¿Qué encontrarás en este artículo?

¿Qué son las becas de la OEA, cómo funcionan y cuáles son sus requisitos?

La OEA mantiene convenios educativos entre sus estados miembros, especialmente a nivel educativo para que los jóvenes estudiantes o profesionales de estos países puedan especializarse gracias a maestrías virtuales o presenciales que abarcan los distintos ámbitos del saber humano.

El programa de estudios incluye estadías en otros países en el caso de las becas presenciales que duran entre 1 a 2 años. Estas becas por lo general financian hasta un 50% de los gastos de matrícula y estadía.

Funcionamiento

Una gran cantidad de las maestrías que financian las becas OEA se realizan a través de internet y otras presenciales en países miembros como Estados Unidos.

Muchas de las becas para maestrías y doctorados virtuales se realizan en reconocidas universidades europeas como la UNIR y la Universidad Europea.

Para postularse a las becas presenciales es importante estar al tanto de las fechas de las convocatorias que en 2022 se realizaron el 11 de marzo por lo que es factible que para el 2023 las primeras convocatorias se realicen en el mes de marzo ya que estas becas son anuales.

La postulación para las becas virtuales puedes realizarlas desde la web oficial de la OEA.

La finalidad de las becas es ayudar al desarrollo interno de Colombia por lo que los becarios tendrán que estar en el país por lo menos 2 años después de culminada la beca trabajando en su campo laboral donde puedan desarrollar todo lo aprendido en sus doctorados o maestrías.

Requisitos

Los requisitos para obtener una beca OEA son sencillos pero eso no quiere decir que los documentos y requisitos que te pidan las universidades receptoras también lo sean. Ya eso dependerá de cada institución.

Básicamente los requisitos de las becas OEA son los siguientes:

  • Vivir de forma permanente en Colombia u otro país miembro de la OEA.
  • Tener buen nivel del idioma del país donde vaya a estudiar la maestría.
  • Estar graduado a nivel análogo a licenciatura.
  • Tener un nivel de notas superior al que pide la universidad.
  • Estar sano física y mentalmente.
  • Contar con los siguientes documentos:
    • Completar la solicitud online.
    • Copia de tu último diploma universitario, ya sea licenciatura o maestría.
    • 2 Cartas de recomendación que no sean de familiares, preferiblemente usando los formatos online sugeridos en la página de la OEA.
    • Copia de la cédula de identidad o pasaporte.
    • Curriculum Vitae sin anexos y de 2 hojas máximo.
    • Copia actualizada del certificado de notas académicas.

¿Cuáles son los tipos de becas que ofrece?

  • Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular).
  • El Programa de Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF).
  • Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC).
  • Becas de Desarrollo Profesional (PBDP) para cursos cortos de una semana hasta un año de duración.

¿Dónde puedo ver las becas OEA cuyas convocatorias están vigentes?

La página web oficial para ver cuáles programas de becas poseen convocatorias abiertas es http://www.oas.org/es/becas/.

En 2023 las convocatorias abiertas en enero son:

¿Cuánto es el financiamiento y cuáles son los demás beneficios que ofrece este programa de la Organización de Estados Americanos?

Es importante saber que las becas OEA son ayudas complementarias, es decir, no están diseñadas para cubrir el 100% de los gastos de matrícula y mantenimiento de un estudiante en el exterior. Incluso, las becas virtuales por lo general solo cubren el 50% del costo de inscripción.

Dicho esto, los beneficios más resaltantes son:

  • Tope máximo de 10.000 dólares por año académico.
  • Pasaje aéreo.
  • Subsistencia para gastos mensuales.
  • Libros y materiales de estudios.
  • Seguro de salud.
  • Gastos de colegiatura e importes obligatorios.

¿Cuáles son las universidades colombianas con convenio con la OEA?

  • Escuela Superior de Administración Pública-ESAP (Programas de Grado, Maestría y Posgrado)
  • Universidad Santo Tomás (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • Universidad Pedagógica Nacional (Programas de Grado, Maestría y Posgrado)
  • Universidad Cooperativa de Colombia (Todos los programas)
  • Universidad de Manizales (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • EAFIT
  • Universidad Sergio Arboleda (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • Universidad Javeriana (Algunas Maestrías y Doctorados)
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) (Programas de Grado, Maestría y Posgrado)
  • Universidad del Rosario (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • Universidad Nacional de Colombia (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • Universidad de Antioquia (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • Universidad ICESI (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • Universidad de la Sabana (Todos: pregrado, postgrado e investigación)
  • Universidad de los Andes (Programas de Grado, Maestría y Posgrado)
  • Universidad Industrial de Santander (Todos: pregrado, postgrado e investigación)

¿Cómo conseguir una beca de la OEA en Colombia?

Este es un procedimiento que puedes realizar desde internet usando las direcciones de páginas web que te mostraremos a continuación, aunque el primer paso que tienes que hacer es ponerte en contacto con la Oficina Nacional de Enlace (ONE) de Colombia.

1)Contacta con la ONE Colombia a través de los medios de contacto del ICETEX que mostramos al final de este artículo.

2)Entra a la página de la OEA donde ofertan las últimas convocatorias. La idea es empezar el proceso para rellenar el formulario de solicitud online.

becas de la oea

3)En la página siguiente presiona el botón “Continuar”. Lee bien las condiciones antes de proceder a rellenar el formulario.

4)Rellena el formulario de becas OEA online. Ten paciencia, son 9 páginas y debes ir presionado Siguiente hasta llegar al final donde tendrás que Aceptar.

becas oea colombia

5)Imprime tu comprobante y sigue las instrucciones que te digan desde la Oficina Nacional de Enlace.

¿En qué fecha y dónde dan los resultados de los beneficiados?

Aún el cronograma del 2023 no establece las fechas exactas pero de acuerdo a lo ocurrido en años anteriores la OEA publica los resultados de las becas en junio en la página web www.oas.org/es/becas.

¿Se puede solicitar otra beca si ya se recibió una?

Sí es posible pero solo después de que pasen los 2 años de servicio en su país luego de concluir los estudios de la primera beca.

¿Estas becas sirven para diplomados?

Depende de la oferta. En el momento que se soliciten las becas de la OEA para colombianos debes estar atento que las convocatorias incluyan este tipo de estudios, ya sea en modalidad presencial o virtual.

Becas OEA UNIR Colombia

La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) de España y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos han creado el programa Becas OEA UNIR el cual ofrece becas virtuales (a distancia) que cubren un 60% del costo de las 79 maestrías contempladas en el convenio.

Estas son becas anuales y en 2023 la fecha límite de postulación es el 15 de febrero y en marzo comenzarán los programas. Para el 2024 se iniciará otro proceso de convocatorias ya que cada año se relanza el proyecto con nuevas maestrías y doctorados a distancia.

Requisitos becas OEA UNIR

  • Ser ciudadano colombiano que viva en el país.
  • Cumplir con el proceso de admisión en la Universidad Internacional de la Rioja.
  • No tener otras becas de la OEA en esta convocatoria.
  • Tener suficiente solvencia económica demostrable para poder cancelar el 40% restante del programa de becas.
  • No trabajar en la OEA ni tener familiares en alguno de sus organismos.

¿Dónde se puede preguntar por las becas para maestrías de la OEA UNIR?

Vas a conseguir información en la página web https://www.unir.net/postgrados-online/ y también puedes solicitar información al correo electrónico masterunir@unir.net.

Otros medios de contacto son:

  • Teléfono UNIR: +34 91 567 44 94 | +34 941 209 743
  • E-mail: atencion.estudiante@unir.net

¿Cuál es el proceso de postulación?

Las becas OEA UNIR poseen un proceso de postulación que consta de 5 pasos:

  • Solicitar la admisión al programa de estudios en UNIR:
    • Realizar el pago de la cuota de admisión.
  • Postular a la beca OEA - UNIR.
  • Selección de becarios OEA- UNIR.
  • Publicación de Resultados OEA - UNIR.
  • Proceso de aceptación de la beca e inicio de clases donde se informará a los seleccionados mediante email dónde recibirán la beca y cómo aceptarla.

¿Dónde comunicarse para obtener información actualizada sobre este programa de becas OEA?

Las Oficinas Nacionales de Enlace (ONE) son los medios de enlaces primarios a los cuales debes contactar para solicitar una beca OEA e información sobre la misma, En Colombia el ICETEX funge en esta labor y puedes ponerte en contacto por los siguientes medios:

  • Teléfonos ONE: (57 - 1) 382 16 92
  • Atención al usuario ICETEX:  +57 - 1 417 35 35
  • WhatsApp ICETEX: +57 321 931 12 40
  • Correo Oficina Nacional de Enlace (ONE) Colombia: becas@icetex.gov.co
  • Dirección ONE: Car. 3 No. 18 - 32, Piso 6 - Bogotá, D.C.
  • Correo electrónico para Becas OEA: becas@oas.org.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También podrías aplicar a estas becas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir